- Tamayo, Rufino
- ► (1899-1991) Pintor mexicano, de tendencias indigenistas. Logra un extraño expresionismo monumental: decoraciones murales del Conservatorio de México, El cantante, Composición, frescos de Smith College de Northampton.
* * *
(26 ago. 1899/1900, Oaxaca, México–24 jun. 1991, México, D.F.).Pintor y artista gráfico mexicano. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de México, D.F. y luego enseñó en el Museo Nacional de Arqueología (1921–26). Prefirió la pintura de caballete en lugar de las proporciones monumentales y la retórica política de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Su particular estilo mezclaba el cubismo y el surrealismo con temas del arte folclórico mexicano, e incluía figuras semiabstractas, naturalezas muertas y animales en colores vibrantes. Desde 1936 vivió principalmente en Nueva York. En 1950, una exposición en la Bienal de Venecia le reportó fama internacional. Diseñó murales para el Palacio de Bellas Artes de México, D.F. (1952–53) y para la sede de la UNESCO en París (1958). En 1974 donó su colección de arte prehispánico a su Oaxaca natal.Rufino Tamayo, 1965.Cornell Capa/Magnum
Enciclopedia Universal. 2012.